de Azcuenaga Pilar- IMD 2014
martes, 21 de octubre de 2014
Video final, Trabajo Práctico n°3 - CAOS
miércoles, 8 de octubre de 2014
Evaluación Teórica 2° C
1)
El sitio
web elegido para su análisis es : http://www.neodg.com.ar/neodg2007/index.php . El
mismo, refiere a un sitio web utilizado para mostrar, promocionar al usuario
mediante una interfaz gráfica el trabajo de un estudio argentino de diseño y
comunicación visual “NeoDG”. Podemos encontrar trabajos realizados para
distintas entidades, siendo en su mayoria videos comerciales (motion graphics),
como tambien packaging, afiches, entre otros.
2)
El
contenido central del sitio, se basa en exhibir el trabajo realizado por el
estudio “NeoDG”. En un principio, encontrarmos una primer pagina en donde nos
muestra una selección de los ultimos trabajos realizados por el estudio.
Respecto a
su interfaz grafica, podemos observar, que posee un diseño simple, en donde no
redundan aspectos decorativos que puedan confundir al usuario. Posee una clara
identidad, en donde nos encontramos con el logotipo del estudio en una fuente
roja que resalta claramente del fondo de un tono gris oscuro. Los productos
exhibidos, poseen colores vivos e imágenes claras que resultan legibles y
producen un contraste que favorece el rápido acceso a cada uno de ellos.
La legibilidad del sitio, resulta clara y
precisa. El contraste producido por el color de fondo antes mencionado produce
captar la atención del usuario. La tipografía elegida es de palo seco, pequeña,
de fácil lectura, dándole un total protagonismo al producto exhibido.
El menú
interactivo, ofrece una división entre: una serie de productos seleccionados
“SELECTED”, los productos hipermediales realizados exclusivamente para la
televisión “TV”, productos de diversa indole “MIX”, una pestaña con las novedades “NEWS” donde
informa de las ultimas publicaciones, noticias, referidas al estudio, una
pestaña con links “LINKS” y una ultima de contacto, “CONTACT” donde estan los
datos propios del estudio. Al posicionarse sobre cada uno de estos botones, la
tipografia cambia de color.
La navegación
en la página es clara e intuitiva. Cuando se selecciona un determinado producto
para visualizarlo se abre una ventana aparte (en el caso de un motion graphic),
o bien en la exhibición de los productos, resulta de fácil comprensión,
pudiendo volver a recuperar la información antes visualizada. El usuario puede
actuar libremente eligiendo el producto, o la noticia que sea de su interes o
bien acceder a alguno de los links, creando su propia ruta, sin perderse.
Arquitectura de la informacion:
Arquitectura de la informacion:
martes, 7 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
martes, 9 de septiembre de 2014
Caos en la arquitectura, un ejemplo...
Podemos encontrar un ejemplo de la arquitectura del caos, en el Lou Ruvo Brain Institute. Es una clinica construida por el arquitecto Franck Gehry. Podemos observar como su estructura, es completamente diferente a las tradicionales, generando una sensación de movimiento, parece que "se derrite". El complejo cuenta con dos edificios unidos por un patio interno, haciendo referencia a los dos hemisferios del cerebro. En uno de ellos, que posee cuatro plantas, estan las oficinas, los laboratorios de investigación. Y el otro , de forma mas escultórica se encuentra una sala que se utiliza para distintos eventos.
sábado, 6 de septiembre de 2014
El sonido del caos: música fractal
La musica fractal, se basa en la repeticion de fracciones de sonido, en distintos niveles. La tecnologia necesaria para crearla, todavia está en crecimiento, ya que se considera relativamente reciente. Sin embargo podemos encontrar patrones fractales en composiciones clasicas como las de Beethoven. Actualmente, muchos compositores de las musica tecno, utilizan ciertos programas para realizar sus composiciones.
En este video podemos apreciar algunas definiciones de la aplicacion del "fractal"
jueves, 4 de septiembre de 2014
Pensamientos del caos...
"El caos se encuentra mas alla de los limites del lenguaje, de los limites de nuestro mundo"
"El caos se opone al orden y esta radicado en el inmenso espacio de lo indecible, inexpresable y enigmatico" .-Ludwing Wittgeinsten
"El caos se opone al orden y esta radicado en el inmenso espacio de lo indecible, inexpresable y enigmatico" .-Ludwing Wittgeinsten
Algunas imagenes que a mi entender, grafican este concepto :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)